Para particulares, los documentos aceptados para justificar la actividad profesional son, entre otros:
• la última nómina,
• el contrato de trabajo,
• el modelo 037 reciente, donde se detalle la actividad (alta de actividad para autónomos),
• el informe de Vida Laboral,
• los certificados de matrícula (para estudiantes),
• los certificados de pensión, ayudas o desempleo, o el documento equivalente en su país de residencia fiscal,
• para los trabajadores autónomos, son aceptadas las declaraciones de IVA e IRPF.
En el caso de menores de edad, es necesario incluir la documentación de los padres o tutores legales.
Los documentos aceptados para justificar la capacidad económica son, entre otros:
• la declaración de la renta del ejercicio actual o el anterior, si la actual aún no se ha presentado por no haber transcurrido el plazo legal. En el caso de no residentes, pueden presentar la declaración de la renta en su país de residencia fiscal acompañada del modelo 210, si también lo presentan,
• los cuatro últimos trimestres del Modelo 303 (autoliquidación de IVA) o el Modelo 390 (declaración anual de IVA).
Si no se tiene una actividad remunerada, es necesario incluir la documentación de justificación de capacidad económica de la persona que proporciona los ingresos a la/s cuenta/s de su titularidad e indicar su vinculación con esa persona.
Para envía la documentación sobre tu actividad profesional o la información económica:
1. Accede a tu banca a distancia desde la web.
2. Ve al menú desplegable situado al lado de tu nombre .
3. Selecciona Documentación Digital.
4. Haz clic en Documentos Compartidos.
5. Para actualizar el documento justificativo de la actividad profesional y/o el documento justificativo de la capacidad económica debes hacerlo desde las carpetas habilitadas para ello.
Puedes enviar a tu gestor cualquier documento en formato PDF, TXT, JPG, BMP o PNG, siempre que no supere los 20 MB.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.